martes, 30 de octubre de 2018

CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE UN COMPUTADOR

Procesador:
Éste es el elemento primordial a la hora de escoger una computadora, pues la mayor parte del trabajo cae en el. La velocidad de frecuencia debe ser al menos de 3 GHz, y tomar en consideración el número de núcleos y su rendimiento (a mayor cantidad, más procesos podrás realizar, pero considera también la potencia de éstos. (Te recomendamos Intel Core o un AMD Ryzen).
Memoria RAM
La memoria RAM almacena la información con la que trabajan los software en el momento, por lo que entre mayor sea ésta, menos se trabará. El mínimo de una RAM es de 8GB, pero te sugerimos una de 16GB. Así como un sistema de memoria DDR4 y una velocidad de 2400 Mhz en adelante.
También considera configurar tu memoria en Dual-Channel y Quad-Channel, es decir, que en lugar de comprar una memoria de 16, compres dos de 8 o cuatro de 4GB para conseguir mayor fluidez.
Tarjeta gráfica Este  dispositivo ayuda al CPU a acelerar el procesamiento de imágenes, lo que es muy útil a la hora de renderizar, modelar en 3D o editar imágenes. Así mismo agrega memoria RAM a la ya existente.
Lo importante es decidir entre una tarjeta AMD o una Nvidia Geforce. Por lo general una Nvidia es la mejor opción, ya que cuenta con la tecnología exclusiva de renderizado CUDA, usada por muchos programas de diseño y edición.
Disco duro
Si de almacenamiento se trata es recomendable trabajar con dos: uno tradicional, de tipo mecánico, y otro de tipo SSD (Disco de Estado Sólido). En el primero se guardan los documentos y archivos personales, así como los programas básicos; en el segundo es aconsejable instalar aquellos softwares pesados, desde el sistema operativo hasta los programas específicos para diseñar. Para cada uno de los casos se sugiere que sean de 1TB y 256 GB o 500 GB respectivamente.
Así que ya los sabes, todo esto debes tomar en consideración a la hora de comprar una computadora para diseño gráfico, y lo más importante es saber realizar una buena inversión, balancea tu presupuesto con el tiempo que le darás uso y así no gastarás de más, además ve todas las posibilidades antes de decidirte por una.
Resultado de imagen para caracteristicas de la computadora

LA COMPUTADORA


Una computadora es un dispositivo informático que es capaz de recibir, almacenar y procesar información de una forma útil. Una computadora está programada para realizar operaciones lógicas o aritméticas de forma automática.
Esta palabra se utiliza en la mayoría de países de Hispanoamérica, aunque en Chile y en Colombia es más común en masculino ('computador'). En España se usa más el término 'ordenador' (del francés ordinateur). 'Computadora' procede del inglés computer y a su vez de latín computare('calcular').

Partes de una computadora

Los elementos básicos de una computadora son la memoria (RAM y ROM), la tarjeta madre, el procesador, microprocesador o CPU (siglas en inglés para el concepto de 'unidad central de procesamiento', compuesta a su vez por la unidad de control y la unidad aritmético lógica) y los dispositivos de entrada y salida. Estos dispositivos auxiliares o periféricos son variados. Algunos de ellos son: el disco duro, el monitor, el ratón, el teclado, la impresora o los altavoces.
Vea también:

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA COMPUTADORA

Ventajas
La primera ventaja que tenemos es el costo, en virtud de todas las nuevas pc portátiles están saliendo al mercando, estas han pasado a ser como la segunda opción y pues en concordancia a la Ley de la oferta y la demanda, el costo de las mismas se ha reducido un poco, aunque siempre puedes encontrar ofertas de pc de sobremesa de segunda mano.
Existen un posibilidad de personalizarla, es decir, la posibilidad de escoger, la pantalla, procesador, accesorios, fuente de alimentación y demás de las marcas de tu preferencia, si, aunque suene descabellado es una posibilidad que podría ayudarte a que tu computadora cuente con las características que buscas en cada una de sus partes.
La capacidad de procesamiento es una gran ventaja que podemos encontrar en las computadoras de escritorio,  puesto que tienen rendimientos mayores que las portátiles, lo que resulta beneficioso para cualquier persona que necesite instalar un programa aunque resulte ser pesado y esta avance sin ningún problema.
El costo de reparación también es otra ventaja que trae consigo los ordenadores de sobremesa, ya que los costos son mucho menor en virtud de que los repuestos de dichas computadoras son mucho más fáciles de adquirir y su precio es menor.
La comodidad es una de las mejores ventajas que puede ofrecerte este tipo de ordenador, puesto que el tamaño y la proporción son ayudas idóneas tanto para la vista como para la posición, ya que ayuda a poder trabajar con mayor claridad y facilidad.
La memoria es por considerable una ventaja superior, ya que tiene la posibilidad de almacenar gran cantidad de documentos y archivos en ellas, en virtud de la cantidad de memoria ram que posee; y, tampoco necesita batería para suministrarle energía, por lo que no correrás el riesgo de que se apague a la mitad de tu trabajo.
Desventajas
Las principales desventajas que existen en torno a las computadoras de sobremesa, es el espacio que ocupan por el tamaño que tienen, no son nada prácticas en lo que respecta a su volumen, y es por ello que presentan problemas a la hora de moverlas, no tienen una movilidad practica a diferencia de las computadoras portátiles.

EL USO DE LA COMPUTADORA

  • La recepcionista utiliza la computadora para grabar mensajes, localizar empleados y para tareas administrativas.
  • El departamento de ventas coteja la disponibilidad del producto y el crédito del cliente. Recomienda materiales para complementar el producto ordenado.
  • El departamento de mercadeo utiliza la computadora para producir el material de promoción, utilizan programas de gráficasdibujos y Desktop publishing. Utilizan calendarios electrónicos para planificar las promociones.
  • En envío y recibo utilizan la computadora para entrar transacciones manteniendo actualizados los record de inventario y venta.
  • En el área de manufactura la utilizan para hacer el itinerario de producción y registrar los costos de los artículos producidos.
  • El departamento de contabilidad resume las transacciones financieras.
  • El departamento de recursos humanos mantiene la pista de los empleados pasados o actuales, además de los adiestramientos y destrezas de los empleados.Resultado de imagen para EL USO DELA COMPUTADORA